domingo, 25 de septiembre de 2016

El Pensamiento

                                             











El Pensamiento

Resultado de imagen de El PensamientoEs un fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas. También es definida como la  actividad y creación de la mente; es decir todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto.  Define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos.




Tipos De Pensamiento

-Pensamiento deductivo: Va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento de la que se desprende una conclusión a partir de una o varias premisas.
Pensamiento inductivo: Es el proceso inverso del pensamiento deductivo, es el que va de lo particular a lo general. La base es, la figuración de que si algo es cierto en algunas ocasiones, lo será en otras similares aunque no se puedan observar.
-Pensamiento analítico: Realiza la separación del todo en partes que son identificadas o categorizadas. Comprender una situación dividiéndola en partes pequeñas o determinando las implicaciones de una situación paso a paso estableciendo causalidades. Incluye la organización de las partes de un problema o situación en una forma sistemática.-Pensamiento de síntesis: Es la reunión de un todo por la conjunción de sus partes.
 Pensamiento imaginario: Aquel que se utiliza en la creación o modificación de algo, introduciendo novedades, es decir, la producción de nuevas ideas para desarrollar o modificar algo existente.
-Pensamiento sistemático: Es una visión compleja de múltiples elementos con sus diversas interrelaciones. Sistemático deriva de la palabra sistema, lo que nos indica que debemos ver las cosas de forma interrelacionada.  Actitud del ser humano que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis y comprensión.
-Pensamiento crítico: Examina la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria, y tiene una doble vertiente analítica y evaluativa.  Intenta superar el aspecto mecánico del estudio de la lógica. Es evaluar el conocimiento, decidiendo lo que uno realmente cree y por qué.
Pensamiento interrogativo: Es el pensamiento con el que se hacen preguntas, identificando lo que a uno le interesa saber sobre un tema determinado.
-Pensamiento Aproximado: Una forma de pensar sobre sugerencias e ideas que no fija su significado de una manera muy precisa, sino que los lleva a significar "aproximadamente" lo que se ha sugerido.
-Pensamiento Conceptual: Es comprender una situación o problema armando las partes a fin de establecer la totalidad. Incluye la identificación de patrones o conexiones entre situaciones que no están obviamente relacionadas; identificar los elementos clave que subyacen en situaciones complejas. El pensamiento conceptual es la utilización del razonamiento creativo, conceptual o inductivo aplicado a conceptos existentes o para definir conceptos nuevos. Pensamiento Convergente: Escoger entre muchas opciones para alcanzar una conclusión.
-Pensamiento Divergente: Generar tantas ideas u opciones como sea posible en respuesta a una pregunta abierta o a un reto.
Pensamiento Disponible: Una aproximación a la resolución de problemas que implica apertura y sensibilidad a todas las formas posibles de establecer conexiones.
-Pensamiento Lateral: Creado por Edward de Bono como contraposición y complemento al pensamiento vertical o lógico. Tiene como objetivo el cambio de modelos. Es al mismo tiempo una actitud y una forma de tratar la información.
-Pensamiento Lógico: Es el pensamiento normal, que supone una concatenación de ideas correctas mediante pasos que se pueden justificar.
-Pensamiento Metafórico: Unir dos conceptos de forma que el resultado sea una mejor comprensión de uno de ellos. Se puede practicar respondiendo a las dos grandes preguntas metafóricas:  
 ¿A qué se parece esto
 ¿A qué no se parece esto

-Pensamiento Sistémico: Actitud del ser humano que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis y comprensión. Pensar sistemáticamente significa: Pensar de forma multidimensional: circular, horizontal, vertical y lateral.


 Resultado de imagen de El Pensamiento

La Taxonomía De Bloom

Resultado de imagen para benjamin bloomLa taxonomía cognitiva se basa en la idea de que las operaciones cognitivas pueden clasificarse en seis niveles de complejidad creciente. Lo que tiene de taxonómico esta teoría, es que cada nivel depende de la capacidad del alumno para desempeñarse en el nivel o los niveles precedentes.
Por ejemplo, la capacidad de evaluar – el nivel más alto de la taxonomía cognitiva – se basa en el supuesto de que el estudiante, para ser capaz de evaluar, tiene que disponer de la información necesaria, comprender esa información, ser capaz de aplicarla, de analizarla, de sintetizarla y, finalmente, de evaluarla. La taxonomía no es un mero esquema de clasificación, sino un intento de ordenar jerárquicamente los procesos cognitivos.





 Resultado de imagen para taxonomia de bloom


Resultado de imagen para tierra CAPAS


Actividades según los niveles de Bloom
Tema: La Tierra 





Actividades
Conocimiento
Recoger información
Compresión
Confirmación
Aplicación
Aplicación
Hacer uso del conocimiento  
Análisis
Dividir
Desglosar
Sintetizar
Reunir
incorporar
Evaluar
Juzgar el resultado
investiga acerca de las capas de la tierra
Define cada una de las características de las capas de la tierra
identifica en un esquema las distintas capas de la Tierra
A partir de las características de las capas de la Tierra analiza las diferencias entre cada una de ellas
Elabora tres preguntas con sus respectivas respuesta de acuerdo al contenido investigado
Justifica con sus palabras la importancia de cada una de las capas de la Tierra destacando sus características













8 comentarios:

  1. hola¡La información de este blog ofrece una excelente información ya que el tema es muy amplio e interesante aparte la creatividad que mantiene es acorde al tema y esta muy dinámico e ilustrado.

    ResponderBorrar
  2. Hola.. excelente blogger tiene unos colores llamativos y su información esta muy relacionada con el tema,cuneta con ilustraciones muy llamativas; tal información sera de mucha ayuda para aquellas personas que estén interesadas en conocer un poco sobre el pensamiento.

    ResponderBorrar
  3. Hola. valiosa información para compartir y aportado de acuerdo con el concepto de pensamiento y sus tipos.

    ResponderBorrar
  4. Hola Me llamo mucho la atención este blogger ya que contiene una información completa en cuanto al pensamiento humano. Sera de gran utilidad para las demás personas que lo visiten y requieran instruirse o desarrollar alguna tarea en cuanto a este tema.

    ResponderBorrar
  5. Buenas Tardes!!!
    Tu blog contiene información detallada que será de gran ayuda para todos los que deseen o tengan que investigar sobre el tema que plantea sobre el pensamiento y sus tipos.

    ResponderBorrar
  6. Hola! excelente el contenido del tema es sumamente interesante. me gustan las imágenes que van acorde al tema.

    ResponderBorrar
  7. Buenas tardes. me parece interesante la información presentada en este blog.

    ResponderBorrar