martes, 18 de octubre de 2016

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Resultado de imagen para bienvenidos gif

                                                        ¿Quién era Howard Gardner?
 (Scranton, Pensilvania, 1943) Psicólogo y pedagogo estadounidense que formuló y desarrolló la teoría de las inteligencias múltiples. Hijo de una familia alemana que emigró a Estados Unidos para escapar del régimen nazi, estudió en la Universidad de Harvard, por la que se doctoró en psicología social en 1971, iniciando luego una carrera docente que lo llevaría a formar parte del plantel de dicha institución como titular de la cátedra de cognición y educación y profesor adjunto de psicología.





¿Qué es la inteligencia según Howard Gardner?
La Teoría de las Inteligencias Múltiples fue ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner como contrapeso al paradigma de una inteligencia única. 
Gardner propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia. Así pues, Gardner no entra en contradicción con la definición científica de la inteligencia, como la «capacidad de solucionar problemas.
La inteligencia no sólo se reduce a lo académico sino que es una combinación de todas las inteligencias. Ser hábil en el deporte o en las relaciones humanas implica unas capacidades que, por desgracia, no están seriamente contempladas en los programas de formación académica.
La investigación de Howard Gardner ha logrado identificar y definir hasta ocho tipos de inteligencia distintas.



¿Qué es la inteligencia?
La inteligencia es la capacidad desarrollable no sólo «la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas.
 









Tipos De Inteligencia

1) Inteligencia lingüística
Es considerada una de las más importantes. En general se utilizan ambos hemisferios del cerebro y es la que caracteriza a los escritores



2) Inteligencia musical
También conocida como “buen oído”, es el talento que tienen los grandes músicos, cantantes y bailarines.
Un punto importante en este tipo de inteligencia es que por fuerte que sea, necesita ser estimulada para desarrollar todo su potencial, ya sea para tocar un instrumento o para escuchar una melodía con sensibilidad.

 


3) Inteligencia lógica matemática
Quienes pertenecen a este grupo, hacen uso del hemisferio lógico del cerebro y pueden dedicarse a las ciencias exactas. De los diversos tipos de inteligencia, éste es el más cercano al concepto tradicional de inteligencia.

 



4) Inteligencia espacial
Esta inteligencia la tienen las personas que puede hacer un modelo mental en tres dimensiones del mundo o en su defecto extraer un fragmento de él. Esta inteligencia la tienen profesiones tan diversas como la ingeniería.






5) Inteligencia corporal – kinestésica
Los kinestésicos tienen la capacidad de utilizar su cuerpo para resolver problemas o realizar actividades. Dentro de este tipo de inteligencia están los deportistas, cirujanos y bailarines. Una aptitud natural de este tipo de inteligencia se manifiesta a menudo desde niño.



6- Inteligencia intrapersonal

Este tipo de inteligencia nos permite formar una imagen precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y defectos. Y aunque se dijo que nuestros sentimientos si deben ayudar a guiar nuestra toma de decisiones, debe existir un límite en la expresión de estos. Este tipo de inteligencia es funcional para cualquier área de nuestra vida.

 





7-Inteligencia interpersonal
Este tipo de inteligencia nos permite entender a los demás. Está basada en la capacidad de manejar las relaciones humanas, la empatía con las personas y el reconocer sus motivaciones, razones y emociones que los mueven


 



8) Inteligencia naturalista
Este tipo de inteligencia es utilizado al observar y estudiar la naturaleza. Los biólogos son quienes más la han desarrollado. La capacidad de poder estudiar nuestro alrededor es una forma de estimular este tipo de inteligencia, siempre fijándonos en los aspectos naturales con los que vivimos.

 




 Actividades según los tipos de inteligencias


Inteligencias lingüística

 

 Como poesías, club de lectura, debates, narraciones, chistes, juego de palabras, dramatizaciones entere otros.


Inteligencia musical

 

Rondas, juegos, cantos, poesías coral poética entre otros.


 
Lógico matemática



























Armar rompecabezas, comparar objetos, buscar  posibles soluciones a un problema, inventar cuentos, juegos con bloques con signos matemáticos, juegos de monopolios, dinero, calculadoras, bloques lógicos entre otros.

Inteligencia espacial

 



Juegos de argollas, mosaicos, rompecabezas de figuras geométricas, Jugos de arrastre y gateo, libro de colorear, plastilina, observar imágenes, dibujar, narrar un cuento imaginario entre otros.


Inteligencia kinestésica

 Hacer manualidades, colorear, bailar, realizar deporte, dramatizaciones, obras teatrales, danza  entre otros.




Inteligencia intrapersonal

Realizar actividades donde se refuerce la autoestima, describirse,  trabajos grupales, charlas sobre automotivación, trabajos cooperativos entre otros.


 



Inteligencia interpersonal


Juegos de imitación, monopolio, lotería, retablo de títeres entre otros




















Inteligencia Naturalista


Realizar observaciones al aire libre, siembra de semillas, regar plantas, describir a su mascota y que haría para cuidarla.



 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario